Image

Eliminar mosquitos en Valencia

 

¿Quieres eliminar mosquitos en valencia?

 

Llama al   961693883

 

En este articulo explicamos a cerca de los mosquitos y como en NovaPlagas eliminar mosquitos en Valencia.

 

El mosquito es una especie de dípteros, es decir, un insecto que tiene 2 alas. Tienen unas patas finas y largas.

 

Su alimentación varía en función de si son hembras o machos. En el caso de los machos, suelen alimentarse de néctar, polen y jugos de frutas, sin embargo, las hembras se alimentan de néctar y de sangre (son hematófagas).

Por esta razón, las hembras son diferentes que los machos y tienen una probóstide con la que pueden atravesar la piel y succionar la sangre para alimentarse, mediante las proteínas, a los huevos.

 

En estado de larva, tienen un sifón para respirar, porque crían en aguas (algunas de ellas en aguas limpias y otras en aguas estancadas) y se alimentan, como norma general de bacterias y hongos.

 

Existen muchas especies de mosquitos como son Anopheles spp (erradicada en España desde 1960), Ochelotatus caspins, Culiseta longiarcolata Simuliidaes, però centraremos la atención en dos de ellas, Culex pipiens y Aedes albopictus.

 

Mosquito tigre (Aedes albopictus)

 

Es un mosquito de origen de la zona subtropical asiática, que llegó a la zona mediterránea sobre el 2004, como consecuencia del transporte de mercancías desde la zona de origen (sudeste asiático) hasta aquí, entrando, según los estudios, por el puerto de Barcelona y bajando por la costa mediterránea.

Como consecuencia del cambio climático, esta especie se ha adaptado perfectamente a las condiciones climáticas mediterráneas (altas temperaturas y humedad relativa alta) y se ha encontrado un medio con pocos depredadores y grandes cantidades de alimentos, por lo que su crecimiento ha sido exponencial.

 

– Aspecto:

Pequeño tamaño (0,5-1 cm). De color negro con manchas blancas detectables a simple vista localizadas en patas, tórax y abdomen.

 

– Ciclo de vida:

Tiene un ciclo de vida corto, de unos veinte días en total. En cada puesta, pueden poner entre 150 y 250 huevos. La fase larvaria es muy resistente (resistente a la desecación) y es capaz de criar en espacios con pequeñas acumulaciones de agua (tapones de botellas, bebederos de perros, platos de plantas…).

 

– Hábitos: Actividad tanto diurna como nocturna. Son muy agresivos, pudiendo llegar a picar entre 30 y 40 veces por hora. Provocan picaduras más dolorosas que el mosquito común, con grandes enrojecimientos y alergias. Su hábitat natural corresponde a zonas húmedas de áreas rurales con densidad de vegetación abundante, aunque debido a su gran adaptabilidad, puede colonizar zonas humanizadas y urbanas.

 

Son grandes vectores de enfermedades como el chikunguña, dengue, fiebre amarilla, malaria o fiebre del Nilo.

 

 

– Prevención: es muy importante evitar la cría de las larvas, por lo que hay que evitar pequeñas acumulaciones de agua como ceniceros, juguetes, platos de macetas, bebederos de animales, bajantes descubiertas, imbornales, charcos de riego o piscinas.

Se recomienda encarecidamente la vigilancia en las comunidades de vecinos y patios interiores de viviendas particulares. La instalación de mosquiteras en puertas y ventanas dificulta su acceso al interior de viviendas y negocios.

Para eliminar moquitos en Valencia

además de la prevención, es la pulverización con insecticida (no perjudicial para la salud humana) y debe realizarse de forma continuada (aproximadamente una vez al mes).

Existen también tratamientos para estanques o lagos, con sustancias que no perjudican la ecología del ecosistema, pero que dificultan la respiración de las larvas por crear una capa invisible que tapona sus vías respiratorias.

Mosquito común (Culex pipiens)

 

Aspecto del mosquito común

– Aspecto: El tamaño puede variar desde los 0,3 a los 0,7cm.

– Ciclo de vida: el ciclo de vida completo es de tres semanas como máximo (desde la puesta del huevo hasta su muerte, pasando por la fase de larva, pupa y adulta). Son capaces de sobrevivir hasta varios meses dependiendo de las condiciones ambientales.

Hábitos del mosquito común

-Hábitos:

es una especie que vive en zonas con agua, tanto aguas limpias, como las fuentes ornamentales como en aguas «sucias» o con restos de materia orgánica (charcos, alcantarillas, lagos, arroyos o tuberías). Su actividad, principalmente, se da en el crepúsculo del día.

Son grandes vectores en la transmisión de enfermedades como la encefalitis.

– Prevención: eliminar las acumulaciones de aguas, como con el mosquito Aedes albopictus. Así como la instalación de barreras físicas que dificulte su acceso al interior de viviendas y negocios (mosquiteras en ventanas y puertas). En caso de requerir tratamiento químico, también se realiza mediante la pulverización.

Fumigación para eliminar mosquito Valencia

La fumigación es el tratamiento mas efectivo para eliminar mosquitos  Valencia, Para ello es necesario que una empresa de control de plagas como NovaPlagas realice un estudio de las zonas mas comunes de puestas de huevos.

Para el mosquito tigre se utiliza dispositivo de pulverización con insecticida no perjudicial para el ser humano.

El tratamiento de fumigación para eliminar mosquitos Valencia, se realizará al menos una vez al mes, para obtener resultados óptimos en erradicación.