Site icon NovaPlagas

Cheste tratamiento de choque de mosquito, con Bacillus

Llama al 961693883

 

Tratamiento de choque de  mosquitos en Cheste, con Basillus.

 

 

Recientemente NovaPlagas  ha llevado a cabo un tratamiento de choque de mosquito con Basillus, en la localidad de Cheste.

 

 

El Bacillus thuringiensis (Bt) es un insecticida biológico que se utiliza para controlar plagas de insectos en la agricultura y la jardinería. Su modo de acción se basa en una proteína tóxica producida por la bacteria, que afecta específicamente a ciertos grupos de insectos. A continuación, se describe el modo de acción del Bacillus thuringiensis de manera general:

 

  1. Producción de cristales proteicos: Bacillus thuringiensis produce cristales proteicos durante su fase de crecimiento. Estos cristales contienen proteínas tóxicas llamadas delta-endotoxinas.

 

  1. Ingestión por parte de los insectos: Cuando los insectos comen plantas tratadas con Bacillus thuringiensis o productos que contienen esta bacteria, ingieren los cristales proteicos.

 

  1. Solubilización en el tracto digestivo: Una vez que las proteínas alcanzan el tracto digestivo del insecto, los cristales se solubilizan debido a las condiciones ácidas presentes en el sistema digestivo del insecto.

 

  1. Liberación de la proteína tóxica: Las proteínas tóxicas liberadas en el tracto digestivo del insecto se unen a receptores específicos en la membrana del intestino del insecto.

 

  1. Daño a las células intestinales: Una vez que las proteínas tóxicas se unen a los receptores en la membrana del intestino, desencadenan una serie de eventos que conducen a la perforación de las células intestinales del insecto.

 

  1. Muerte del insecto: La perforación de las células intestinales provoca la muerte del insecto debido a la pérdida de líquidos y la desactivación del sistema digestivo. Esto generalmente ocurre dentro de uno o varios días después de la ingestión de las proteínas tóxicas.

 

Ventajas

La expresión de toxinas Bt en cultivos transgénicos tiene varias ventajas:

 

El nivel de la expresión de toxinas puede ser muy elevado. De esta manera se puede suministrar una dosis adecuada a la plaga.

La expresión de toxinas está dentro del sistema de la planta, por lo que únicamente perecen aquellos insectos que se alimentan de ella.

La expresión de toxinas puede ser modulada a través de promotores específicos de tejido, y puede reemplazar el uso de plaguicidas sintéticos en el medioambiente. La última observación ha sido bien documentada de manera global.18​

Salud y seguridad:

En general, los cultivos modificados con Bt parecen ser medioambientalmente seguros.21​ Las proteínas producidas por el Bt se han empleado en forma de spray para controlar las plagas agrícolas desde 1938 en Francia y desde 1958 en los EE. UU., sin que hubiera ningún efecto perjudicial aparente para el medio.22​

 

Se considera que las toxinas Bt son respetuosas con el entorno y pueden ser una alternativa en potencia para insecticidas de amplio espectro. La toxicidad de cada tipo de Bt se limita a una o dos órdenes de insectos, y es inocua para los vertebrados y para muchos artrópodos beneficiosos. Esto se debe a que las toxinas Bt actúan uniéndose a los receptores apropiados en la superficie de las células epiteliales del intestino medio, por lo que no afectarán a ningún organismo que no las posea.23​24​

 

Sin embargo, se ha probado en laboratorios que las toxinas Bt pueden afectar a los organismos no objeto de control. Habitualmente, aunque no siempre, los organismos que se ven afectados están estrechamente relacionados con los supuestos destinatarios.25​ Normalmente, la exposición a la toxina es causada por el consumo de partes de la planta, como el polen o los restos, o por la ingestión de organismos que a su vez habían ingerido el Bt. No obstante, debido a la significante carencia de información, las consecuencias reales de los transgénicos Bt siguen siendo inciertas.

 

No todos los informes científicos sobre la seguridad del Bt han sido positivos. Un estudio de 2007 financiado por la rama europea de Greenpeace, sugería que podía existir un riesgo mínimo —pero estadísticamente relevante— de daño hepático en ratas.26​ Aunque se pueden observar pequeños cambios estadísticamente relevantes, estas diferencias estadísticas (conocidas como Errores de tipo I) son probables y predecibles en este tipo de estudios sobre animales, ya que la probabilidad de encontrar un falso negativo depende únicamente del azar. En este caso, el número de resultados positivos estaba dentro del rango estadístico predecible para Errores de tipo I.

 

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria no estima que los cambios que se han observado tengan relevancia biológica.27​ Un estudio austriaco de 2008 que investigaba la utilidad de un modelo de ratones de reproducción a largo plazo para la seguridad de cultivos modificados genéticamente, informó de que el consumo de maíz tratado con Bt por parte de los ratones parecía estar relacionado con la reducción de la fertilidad a través de un mecanismo bioquímico desconocido

 

Es importante destacar que el Bacillus thuringiensis es altamente específico en su acción, ya que solo afecta a ciertas especies de insectos que tienen receptores específicos en su sistema digestivo que interactúan con las proteínas tóxicas. Esto lo convierte en una opción de control de plagas selectiva y respetuosa con el medio ambiente, ya que no daña a otros organismos no objetivo ni a los seres humanos cuando se utiliza adecuadamente.

Exit mobile version