Home Eliminar avispas Betera
En NovaPlagas te damos una solución para eliminar avispas en Bétera
Las avispas son insectos sociales (viven en grupo) con un potente instinto de protección de la colonia. Si queremos evitar picaduras, no debemos hacerlas sentirse amenazadas. En verano podemos decir que son prácticamente omnipresentes, siendo especialmente frecuente verlas durante las horas de más calor en piscinas, parques y jardines.
Aunque hay gran variedad de tipos de avisperos, los más frecuentes son los formados por la «avispa papelera» en forma de pequeños panales colgados hacia abajo. Suelen construir los avisperos normalmente en zonas altas, soleadas y protegidas de la lluvia. Una de las zonas preferidas para estas avispas son las esquinas superiores de las ventanas. Este tipo de avisperos suelen ser de pequeño tamaño
También son frecuentes los avisperos formados en las fachadas de los edificios. Las avispas aprovechan algún agujero en la fachada para construir en su interior el avispero. Estos casos son los más difíciles de solucionar por la dificultad de acceder al panal. En otras ocasiones el avispero se esconde detrás de una placa de revestimiento (ventiladas, fachadas, techos falsos). Estos avisperos suelen ser de mayor tamaño que los anteriores, y por tanto más peligrosos.
Otros avisperos, menos frecuentes que los anteriores, son los de las avispas solitarias que crean pequeñas cápsulas de barro donde depositan sus huevos. Al tratarse de avispas sueltas, no suponen una gran amenaza. Nuestro consejo en estos casos es no actuar sobre ellos.
Las avispas pueden llegar a ser muy peligrosas. Por ello, es necesario enfrentarse a ellas con las medidas de protección adecuadas.
Lo ideal es actuar al amanecer o al anochecer. De esta forma, nos aseguramos de que todas las avispas se encuentren en el interior del avispero y poder así eliminar toda la colonia.
Si eliminamos un avispero durante las horas de luz, muchas de ellas estarán fuera del nido buscando alimento. Cuando estas avispas regresen y detecten que se ha eliminado su avispero, comenzarán a formar uno nuevo.
Debemos utilizar siempre un potente insecticida especialmente diseñado para eliminar avispas en Bétera. Estos insecticidas producen un rápido efecto letal sobre las avispas.
En las ocasiones en las que no podamos localizar el avispero será necesario recurrir a trampas de captura. Estas trampas, aunque no consiguen la erradicación total del problema, nos permiten reducir paulatinamente la población de avispas en la zona.
Como hemos dicho al principio, las avispas son peligrosas, producen picaduras muy dolorosas y en muchas ocasiones llegan a comprometer la vida al desencadenar reacciones alérgicas graves (shock anafiláctico). En NovaPlagas tenemos la experiencia de más de 25 años, parea poder eliminar avispas en Bétera.
Los mayores daños que causan a los humanos, son las picaduras que producen dolador y alergias que algunas puede ser muy graves. Son muy temidas por humanos.
Hay que evitar que realicen panales en lugares cercanos de nuestras casas como, aleros, tejados, persianas, etc…
Las mayorías problemas se producen desde mayo hasta agosto.
Tratamiento para eliminar plaga de avispa Bétera
Para realizar un buen tratamiento para eliminar la pelagra de avispas en Bétera, lo primero que hay que localizar es el avispero, si no se localiza el avispero no se podrá eliminar la plaga de avispas.
Siempre se realiza la visita a última hora de la tarde, ya que si se observa hacia donde vuelan las avispas se podría localizar el avispero, (normalmente los avisperos están ocultos).
Los tratamientos se efectúan a última hora de la noche o de madrugada, ya que así nos aseguramos de que todas las avispas estén dentro del avispero.
Se aplicará un producto biocida sobre el avispero (registrado en el ministerio de la sanidad para las avispas). Una vez finalizado en tratamiento se procederá si es posible a retirar el avispero.
Nuestros técnicos profesionales irán equipados con los EPIS reglamentarios que evitan las picaduras de las avispas, por lo que si ven un avispero no intenten quitarlos, las avispas pueden sentirse amenazadas y picar.